Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente.
![](https://ecologiatecno.wikispaces.com/space/showlogo/1334065583/logo.jpg)
Al contrario de lo que se podría pensar, desarrollo económico y conciencia ecológica no tienen por qué ser antónimos. Se puede producir de manera sustentable, fomentar la generación de energías limpias, reducir y reciclar la basura y reutilizar un gran número de materiales que producirán nuevos productos útiles para el día a día del hombre moderno.
Es cierto que la conciencia ecológica debe comenzar en el seno del hogar, pero debe extenderse a todos los ámbitos de nuestra existencia: simplemente porque todas nuestras acciones inciden de manera positiva o negativa sobre la naturaleza.
¿Cuantas hojas de papel salen de un árbol?
R// El mal uso del papel en oficinas, comercios, hogares, industrias y, en cualquiera de los ámbitos en que es utilizado, trae aparejadas diversas consecuencias para el medio ambiente y para el futuro inmediato de nuestro planeta.
Su utilización es tan habitual y corriente que casi nadie se pregunta de dónde viene, qué proceso requiere su fabricación, qué consecuencias ambientales acarrean las papeleras, cuánto líquido es necesario para hacer una hoja de papel, cuánto cloro se utiliza, etc.
De un árbol salen alrededor de 16 resmas de papel, una sola hoja de papel blanco requiere 370cm3 de agua limpia para ser producida, lo cual indica que la industria papelera no solo malgasta una enorme cantidad de arboles anualmente sino que desperdicia también una gran cantidad de agua.
Un 10% del agua utilizada se vierte en los ríos, contaminando las aguas debido al cloro utilizado para blanquear las hoja.
Esto nos hace pensar en todo el papel que tiramos a veces sin siquiera haber utilizado completamente, todo el papel que a lo largo de nuestra vida hemos desperdiciado
¿Cuantos arboles necesita un ser humano para respirar?
R// Depende de varios factores como la especie del árbol, su edad, altura, zona geográfica, entre otros. Esto nos hace pensar y darnos cuenta de que a medida que talamos y arrasamos bosques estamos disminuyendo nuestras propis posibilidades de vivivr
No hay comentarios:
Publicar un comentario